PIC

PROGRAMA INTEGRAL DE CULTIVO

pfi2 150
PROGRAMA FISIOLÓGICO INTEGRAL

PFI es un conjunto de tecnologías que maneja el fitocosmos (espíritu y alma) de la planta o sus procesos internos, mediante el manejo de sus procesos fisiológicos como la: fotosíntesis, Respiración, Metabolismo, Diferenciación, Reproducción, Balance hormonal para optimizar y potencializar todas las funciones de la planta, permitiéndole manejar las situaciones que causan: Baja de productividad, Estrés, envejecimiento de la planta, Alternancia de las cosechas, Ataque de plagas y enfermedades; ya sea por factores: Climáticos, Suelo o edáficos, Malas labores culturales, con la finalidad de obtener alta producción con calidad sostenida y plantas sanas y fortificadas.

pbn-f
Programa Bio Nutricional

Es una tecnología de núcleos que regula el manejo de la expresión genética, la estructura, interacción planta- clima y fenología de la planta, mediante el uso de inductores hormonales, bioactivadores enzimáticos, Bionutrientes y promotores fenológicos nucleados, con la finalidad de brindar una producción natural de efectos bioestimulantes y precursores hormonales en las plantas cultivadas, obteniendo un buen comportamiento fisiológico con una alta calidad y cantidad cosecha.

1. MANEJO DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA

Mediante la tecnología Actiplant, de Inductores Biohormonales Nucleados (IBHN), se potencializan la máxima expresión genética y se optimiza los procesos fisiológicos de la planta, para protegerla en situaciones de estrés climático y/o edáfico; mediante el uso NNHHOLEs, que son nutrientes a base de un complejo de aminoácidos, que permiten enlazar los macro y microelementos, mejorando la absorción y asimilación de nutrientes.

2. MANEJO INTERACCIÓN CLIMA-PLANTA

Para la interacción planta-clima se cuenta con una tecnología que ayuda a la planta a responder ante situaciones climáticas adversas, mediante el manejo de la fisiología de la planta (evapotranspiración, fotosíntesis, etc.), a través del uso de NNHHOLEs; con la finalidad de contrarrestar los efectos negativos del clima (exceso y escasez de lluvias, heladas, elevada radiación, aparición de nuevas plagas, etc.).

3. MANEJO ESTRUCTURA DE LA PLANTA

Para el manejo de la estructura de la planta, se dispone de un núcleo bio activador enzimático-metálico, con tecnología Actitrans, para mejorar la estructuración y formación de la planta (arquitectura de la planta); mediante la regulación de los procesos fisiológicos (fotosíntesis, metabolismo, reproducción), activación y estimulación de sistemas enzimáticos, que harán más eficiente su nutrición, evitarán el estrés y el envejecimiento.

4. MANEJO FENOLOGÍA DE LA PLANTA

Con tecnología Actitransplant de promotores fenológicos, se mejora la asimilación y traslocación de nutrientes, induciendo la formación de hormonas, para tener una mayor conformación, desarrollo de la planta (estructura y arquitectura de la planta) y cosechas con buenas características organolépticas (sabor, olor, textura, etc.); mediante el uso de productos a base de macro y microelementos altamente solubles, de rápida absorción y alto contenidos de nutrientes esenciales para la planta.

pbs
PROGRAMA BIO SANITARIO

Es una tecnología de núcleos que induce, promueve e incrementa los sistemas de defensa de las plantas contra el ataque de plagas y enfermedades, mediante la estimulación y producción de sustancias antimicrobianas y proteínas que alteran la fisiología de las plagas y patógenos, para contrarrestar y/o disminuir el impacto del ataque, mejorando la nutrición, regulando el balance hormonal y manejando adecuadamente el suelo.

1. INMUNO-REGULADORES

Con la tecnología Fortiphos, se mejora y fortalece los sistemas de defensa de la planta, para dar tolerancia al ataque de patógenos (hongos, bacterias, virus), mediante el uso de proteínas y la estimulación de sustancias que se encargan de contrarrestar los daños de poblaciones perjudiciales a las plantas.

2. INMUNO-SUPRESORES

Es una tecnología de núcleos que ayuda a la formación de sustancias antagónicas a las plagas y enfermedades; mediante el uso de productos que proporcionan enzimas, nutrientes, aminoácidos y proteínas, con la finalidad de disminuir el poder de infección o infestación de poblaciones perjudiciales en los tejidos vegetales, dándoles mayor tolerancia a su ataque.

3. INMUNO-REGULADORES-SUPRESORES

Es una tecnología de núcleos que permite un adecuado balance fisiológico, mediante el uso de polímeros orgánicos naturales y elementos reguladores de procesos hormonales, con la finalidad de quelatar los elementos y potencializar la acción fisiológica que permite el control de plagas (ácaros), hongos y bacterias.

4. INDUCTORES DE BIO RESISTENCIA

Con la tecnología Forticrop, que induce y activa la formación de sustancias que afectan a los patógenos (fitoalexinas), incrementa la actividad antagonista de las poblaciones de organismos benéficos en el suelo, mediante el uso de productos que aportan aminoácidos, microelementos, sustancias húmicas, para incrementar la actividad inmunológica, suprimir las poblaciones perjudiciales (virus, nematodos, hongos, insectos) y mejorar la sanidad de los cultivos.

5. SUPRESORES FISIOLÓGICOS

Es una tecnología que se utiliza para proteger los órganos de la planta (hojas, tallos y frutos), mediante la aplicación de productos que actúan como barreras físicas entre los patógenos (insectos, hongos, virus) y esta, con la finalidad de evitar el desarrollo de enfermedades en toda o parte de ella y la disminución de calidad del producto cosechado.

ppc
Programa  Post Cosecha

Es una tecnología que mantiene la calidad de los productos cosechado; mediante el uso de productos que ayudan a manejar el metabolismo (respiración celular),con la finalidad de obtener una maduración uniforme,  alargar su vida útil,  evitar su rápido deterioro y problemas fúngicos durante el traslado.

TECNOLOGÍAS